*** Este convenio fortalecerá la relación existente entre esta universidad y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
En el marco de la celebración del 28 aniversario de la Universidad Americana, UAM, firmó convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, para fortalecer las relaciones institucionales iniciadas hace dos años con la promoción de programas, proyectos y actividades en beneficio de la población.
“El convenio que estamos suscribiendo está orientado a la promoción y defensa de derecho de la niñez, pero pueden abrirse a otras iniciativas. De esta manera nosotros queremos mantener nuestro interés de colaborar en programas que desarrollen Unicef y que vengan a lograr el bien común que nos interesa a todos”, sostuvo el rector de UAM, ingeniero Martín Guevara Cano.
Lee: Estudiantes de UAM promueven la prevención del abuso sexual en la niñez
Por su parte, el oficial a cargo de UNICEF en Nicaragua, Paulo Sassarao, asegura que este convenio permitirá consolidar, pero también ampliar las áreas de cooperación existentes; así como desarrollar otros temas de interés para ambas instituciones. La investigación social, por ejemplo, podría ser uno de ellos, para generar conocimientos y evidencias a favor de la niñez y adolescencia del país.
“Reiteramos nuestro deseo de seguir cooperando y fortaleciendo lo que estamos haciendo super bien y seguir ampliando”, dijo Sassarao durante la firma.
Cabe mencionar que UAM y Unicef a la largo de dos años de relación han establecidos grupos de voluntarios dentro de esta universidad, quienes han desarrollado distintos proyectos con el tema de la prevención del abuso sexual; la promoción y protección de la defensa de los niños, niñas y adolescentes en sectores vulnerables.
“De UAM han estado participando 63 estudiantes que llevan conocimientos a los niños y niñas, y a sus familias de comunidades, para que puedan prevenir este flagelo como es el abuso sexual que tanto afecta al país”, enfatiza Paulo Sassarao.
Por otro lado, UAM ha incluido en la currícula de distintas carreras temas transversales, como los derechos de la niñez y adolescencia, “importante para que los estudiantes a través de la participación de manera activa puedan llegar a un número mayor de población y lugares diversos”, enfatizó el rector de esta alma mater.
Lea además: Estudiantes de UAM entregan donativo al Hogar Pajarito Azul
En los últimos meses, los estudiantes voluntarios de UAM y UNICEF han dirigido los esfuerzos a la prevención del COVID-19, con la elaboración de mensajes que son distribuidos a través de las redes sociales.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, desde 1979 en Nicaragua trabaja con el Estado, organizaciones sociales y comunitarias para que cada niña, niño y adolescente cuenten con las condiciones necesarias para su pleno desarrollo, pero fue a partir de 1991 que se instaló en Nicaragua con todas sus capacidades como oficina de país.