Universidad Americana, UAM firma convenio con el Instituto de Medicina Legal

***Este convenio permitirá la especialización de profesionales y avances científicos en beneficio de la sociedad nicaragüense.

 

Firma de Convenio UAM e IMLEste jueves 31 de octubre, la Universidad Americana, UAM, y el Instituto de Medicina Legal, IML, firmaron un convenio de cooperación que contribuirá a la formación de profesionales y a la investigación científica en el ámbito de la medicina legal y las ciencias forenses en Nicaragua.

 

Lea también: Facultad de Medicina de la UAM realizó simposio de pediatría

 

Este convenio permitirá fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones para contribuir al desarrollo del conocimiento mediante la enseñanza, la investigación y la práctica de la medicina legal y las ciencias forenses.

“Estamos contentos de establecer esta relación con el IML en pro de la formación de nuestros estudiantes quienes aplicarán sus conocimientos y habilidades adquiridas para beneficio de la población nicaragüense”, expresó el rector de la UAM, ingeniero Martín Guevara Cano.

Puede interesarlePor primera vez se presentó en Nicaragua el libro de medicina Harrison

 

Especialización de los profesionales

 

 

Firma de Convenio UAM e IML

 

Dentro de los acuerdos establecidos en este convenio, los estudiantes de Medicina de la UAM podrán realizar prácticas y pasantías en el IML. Esto permitirá a los futuros médicos poner en práctica los conocimientos teóricos relacionados con la materia, tanto en pacientes vivos como en personas fallecidas.

 

“Me da mucha alegría (firmar el convenio) porque con toda seguridad será de beneficio para la Medicina Forense, estudiantes, peritos, así como para los miles de personas víctimas de delitos que buscan justicia, seguridad y paz”, expresó el doctor Zacarías Duarte, director general del Instituto de Medicina Legal, IML.

Trabajos monográficos y de investigación en materia de Medicina Legal y Ciencias Forenses, serán posible bajo la tutoría y coordinación de los especialistas del IML que ejercen labor docente en la universidad.

 

Además lea: Estudiantes de Odontología UAM brindan atención de calidad a personas de escasos recursos

 

“La UAM constantemente realiza esfuerzos en aras de ampliar el abanico de oportunidades y la formación integral de nuestros estudiantes”, señaló el decano de la Facultad de Medicina de la UAM, doctor José Cruz Blanco.

 

Firma de Convenio UAM e IMLAportes a la Medicina Forense

 

Uno de los beneficios que recibirá la Facultad de Medicina de la UAM de parte del IML es el que podrá recibir, en el marco de lo permitido por la Ley, tejidos, órganos, cadáveres u otros materiales para que sean utilizados como medio de aprendizaje por los estudiantes de Medicina.

 

Puede leer: Legal Case, la plataforma de casos jurídicos de la UAM

 

Asimismo, el convenio acuerda la coorganización de ambas instituciones de conferencias, seminarios, talleres, simposios o congresos en materia de Medicina Legal y Ciencias Forenses que contribuyan a la generación de conocimiento y divulgar los trabajos científicos y de investigación que se produzcan.

“Producto de esta importante alianza, se ofrecerá un posgrado en Medicina Legal, impartido por los profesionales del Instituto, bajo nuestra dirección y amplia experiencia en la realización de este tipo de enseñanza”, adelantó el decano de la Facultad de Medicina sobre los programas de estudio que se abrirán próximamente en la UAM.

Firma de Convenio UAM e IMLEste sería el primer posgrado en medicina legal y ciencias forenses impartido en Nicaragua entre nuestra universidad y el Instituto de Medicina Legal.

 

También lea: Estudiante de la UAM presentó primer estudio de hemofilia del país

 

Por otro lado, esta alma mater concederá al personal del Instituto de Medicina Legal y sus familiares, becas parciales en estudios de pregrado y posgrado en esta universidad.

 

La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la Universidad Americana, UAM, ante la presencia de autoridades del IML, autoridades académicas y una representación de estudiantes y docentes de las Facultades de Medicina y Derecho/Relaciones Internacionales.

Facebook Comments