***29 participantes, en su mayoría profesionales del Derecho, conforman la generación décimo tercera de este programa de maestría, y la quinta que abre la UAM en los últimos dos años.
La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana, UAM, recibió a la generación XIII de la Maestría en Derecho Empresarial Corporativo, conformada por 29 participantes, en su gran mayoría profesionales del Derecho, quienes recibirán las clases de manera bimodal.
La lección inaugural de esta nueva cohorte estuvo a cargo de la máster Maricruz Prieto, directora general de Comercio Exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) quien título su cátedra: La inserción de Nicaragua en el comercio exterior.
“El éxito de este programa radica en el rol importante que juega la empresa en todas las escalas: públicas, privadas, micro, pequeñas y medianas, y los profesionales que realizan esta maestría reciben importantes herramientas en temas tributarios, financieros, corporativos; temas de seguridad social, derecho del trabajo, entre otros. En sí, es una maestría que abarca ramas importantes del Derecho”, destacó la decana de la Facultad, doctora Margine Calderón Marenco.
Lee: UAM inviste a la primera mujer doctora en Derecho en treinta años de trayectoria
La Maestría en Derecho Empresarial Corporativo desde el 2012, cuando se inauguró la primera edición, se convirtió en un programa posgradual de referencia en Nicaragua, pensado para asesores jurídico- corporativos; el cual es impartido por un claustro docente másteres y doctores, nacionales y extranjeros, quienes comparten sus conocimientos con base en la doctrina y experticia del ejercicio profesional.
“A través de esta maestría, UAM, no solo es fiel a su misión, sino que se reproduce y se renueva. Con este programa académico, articula la formación de personas, la generación de nuevo conocimiento y la extensión de este saber a la sociedad”, expresó la coordinadora académica de la maestría, máster Tania Rodríguez.
Este sólido programa académico cuenta con más de cien estudiantes activos que junto a los profesionales que se suman en esta décimo tercera generación conforman la comunidad académica activa de esta de Maestría en Derecho Empresarial Corporativo.
Además: UAM realiza segunda presentación de artículos científicos publicados en revistas internacionales
El programa brindará a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos a través de cinco módulos: Derecho Empresarial, Derecho Corporativo, Mercado Financiero, Tributación Empresarial, además desarrollará capacidades investigativas por medio del último modulo titulado Investigación Concentrada, en el cual los maestrantes elaboraran un artículo de investigación.
La Universidad Americana ha diseñado y actualizado constantemente este programa de estudios para especializar a abogados, asesores empresariales, socios de bufetes jurídicos, administradores de empresas; así como todos aquellos profesionales interesados en profundizar sus conocimientos, habilidades y capacidades en las distintas materias relacionadas con el Derecho Empresarial Corporativo.
La maestría que dura 18 meses y cuenta con 21 docentes, se desarrollará los días sábados, de manera bimodal, es decir presencial y virtual.
Se espera que en septiembre de este año inicié la generación XIV de este programa académico, a razón de 3 generaciones por año como hemos venido implementando en los últimos años.