Docentes de UAM presentan artículos científicos ante comunidad universitaria

***Dichos artículos ya han sido publicado en importantes revistas de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

 

Artículos científicos_ UAM

La Universidad Americana, UAM, llevó a cabo la presentación de cuatro artículos científicos académicos, enfocados en distintas áreas del conocimiento, los que fueron publicados por profesor de esta alma mater en revistas científicas de gran relevancia para Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

 

Los docentes investigadores son: el máster Erick Cerda, docente de la Facultad de Odontología. Doctor Víctor Tirado, docente titular de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Doctora (doctora) Tanya Valenzuela, coordinadora del Doctorado en Educación y directora académica de UAM en conjunto con la doctora Renata Rodrigues. Doctora (doctora) Margine Calderón Marenco, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, también coordinadora del Doctorado en Derecho.

“Hoy declaramos a la Universidad Americana un centro de investigación científica, donde formamos profesionales con rigor científico. Con esto damos un paso más que contribuye al desarrollo de la investigación como una tarea estratégica que forman parte de las actividades que estamos desarrollando en el treinta aniversario de UAM”, enfatizó el director de la junta de directores de UAM, el doctor Félix Palacios Bragg.

Distintas áreas del conocimiento

 

La Universidad Americana tiene como líneas estratégicas, a través de cada una de sus facultades, el desarrollo de la excelencia académica, el entorno virtual de aprendizaje, la enseñanza bilingüe, la internacionalización y la investigación, así lo señaló el doctor Palacios.

 

Lee: UAM y la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua firman convenio de cooperación

 

El principal propósito de esta actividad es dar a conocer la labor de investigación científica que hacen los docentes, académicos, másteres y doctores en esta alma mater.

 

El doctor Victor Tirado presentó su artículo titulado: Eficiencia de filtro con roca roja como post-tratamiento de efluentes de lagunas de estabilización, prototipo caso de estudio en San Marcos, Carazo. Esta investigación se publicó en la prestigiosa revista Open Journal of Applied Sciences.

 

Estudio sobre procesos de aprendizajes

 

Artículos científicos_ UAM

Por su parte, la doctora Tanya Valenzuela Averruz, directora académica de la UAM y coordinadora del Doctorado en Educación UAM en equipo con la doctora Renata Rodrigues docente del mismo doctorado, elaboraron y presentaron el artículo: Aprendizajes en la docencia universitaria durante la pandemia: el caso de la Universidad de Nicaragua. La publicación se realizó en la revista Debates Latinoamericanos de Argentina, de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria.

 

Así mismo la doctora Olga Margine Calderón Marenco, decana de La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, también coordinadora del Doctorado en Derecho de UAM, hizo su aporte científico al libro colectivo Historia Constitucional de Iberoamérica. Editorial: Tirant lo Blanch, una de las tres editoriales de Derecho más importante de España.

 

Además: 12 proyectos emprendedores concursaron en la Muestra Empresarial XXV de UAM

 

En el área de las Ciencias Odontológicas, el máster Erick Cerda, docente de la Facultad de Odontología, presentó el artículo de su autoría: Interacción adhesiva y tensión de contracción de resinas Bulk fill fluida asociadas con resinas compuestas convencionales o resina Bulk fill de alta viscosidad. Este trabajo se dio a conocer en la revista odontológica Operative Dentistry de Estados Unidos.

 

Potenciar la investigación

“La idea es que, a partir de esta primera presentación de artículos científicos se pueda potenciar la investigación que generen propuestas de solución a los problemas de la sociedad. Como UAM queremos aportar al desarrollo de Nicaragua y la región, incluso, con investigaciones que estamos impulsando con universidades extranjeras”, señaló el coordinador de investigación en UAM, doctor Aníbal Ríos.

De acuerdo con el doctor Palacios, además de impulsar la investigación, desde las carreras de grado, la meta que tiene UAM es fundar su propia revista digital científica, indexada en la que se puedan publicar las múltiples investigaciones generadas desde esta alma mater.

 

 

Facebook Comments